Tel: +34 – 952 435 481
No te lo pierdas Noticias

¿Trucos para ahorrar energía en el jardín de un hotel?

Los negocios destinados a la hostelería deben cuidar su imagen y estética. Esto se debe a que las condiciones en las que se encuentren sus instalaciones son determinantes para que nuevos clientes y los recurrentes tomen la decisión de disfrutar de sus servicios.

Las instalaciones de los hoteles que cuentan jardines causan mayor impacto, por lo que sus cuidados y su mantenimiento resulta de vital importancia al intentar causar una buena impresión. Sin embargo, es importante que cada acción que genere pasivos o gastos en su funcionamiento pueda ser implementada con métodos que reduzcan sus costes, pero que sean capaces de mantenerlos e incluso potenciarlos.

Las acciones relacionadas con el ahorro están directamente relacionadas con las actividades que se realicen en el jardín. Por ejemplo, las oportunidades de ahorro en un espacio que es solo decorativo son menores que si fuesen en un espacio que se usa para entretenimiento nocturno, celebración de fiestas o un restaurante. Aun así, la filosofía detrás del ahorro es la misma.

Todo comienza con la elección de la empresa y del plan de tarifas. ¿Por qué? Porque esto influye en el precio final por KWh, lo que, a su vez, supone mayor o menor ahorro económico. Asimismo, la elección de la empresa está directamente ligada al uso de energías renovables que, si bien no suponen ahorro, son una mejor opción, pues son fuentes renovables y sustentables que generan menor contaminación. Siendo así, el primer consejo va de la mano del conocimiento de las ofertas como la tarifa de último recurso, la cual puedes consultar directamente con tu proveedor. Supongamos que tienes contrato con Iberdrola, entonces llamando al número de teléfono de esta empresa podrás informarte, lo mismo si es Endesa, Naturgy, o cualquier otra.

Claves para ahorrar energía en el jardín

Aquí te van algunos consejos que puedes complementar con la concienciación de la tarifa y empresa de energía:

1. Usa fuentes de luces de bajo consumo. Por ejemplo, si usas sombrillas, puedes iluminarlas en la noche con fuentes LED, las cuales aportan mucha claridad consumiendo muy poco. Asimismo, enciende las luces del jardín solo cuando sea necesario.

2. Opta por fuentes naturales que no consuman electricidad. En algunos eventos, las antorchas te pueden servir para iluminar sin que tengas que gastar energía eléctrica, esta es una solución efectiva, además de ser una oportunidad para cambiar el ambiente de la reunión o evento.

3. Evita tener enchufes innecesarios. Si bien, la comodidad del huésped es importante, no significa que no se puedan hacer ciertos sacrificios. Por ejemplo, no es necesario que las mesas del jardín tengan estaciones de carga de móviles. Si quieres que los huéspedes tengan espacios para trabajar, entonces delimita el área e instala enchufes solo allí.

4. Usa sistemas de riego inteligente. Por lo general, no ahorrarás energía, pero puedes optimizar el uso de los sistemas para que consuman lo menos posible. Si es posible, puedes optar por la irrigación del césped de forma manual o por la instalación de césped que no requiera un cuidado tan intensivo

5. Promueve el entretenimiento orgánico. Si bien, los jardines son espacios que pueden albergar una piscina o un espacio para sentarse a disfrutar el paisaje, cuando se trata de eventos que requieren música, puedes promover la música en vivo para pequeños grupos, la cual no necesita de amplificadores ni bocinas.

En el siguiente enlace, encontrarás más consejos y métodos que te ayudarán a ahorrar energía fácilmente.

Puede que también te guste...

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?